Por: Guillermo Zafra-yiyozafra@gmail.com

Lo que sí sorprende mucho es ver lo que está pasando con Yo soy
Bety tras su retransmisión 17 años después de su estreno. Un producto
que marcó toda una generación y que abrió puertas internacionales, de nuevo,
está dando resultados contundentes.
Durante muchos años (más de diez), RCN intentó, infructuosamente y
con múltiples productos, enfrentarse a su eterno rival en el horario access,
es decir, el de las 6 de la tarde y que abre el prime time u horario
estelar.

No se trató de una estrategia de programación espejo, pues no
salieron al aire al mismo tiempo.
Caracol fiel al reinado que tenía, mantuvo La séptima puerta durante
varios años, hasta que decidió reemplazarlo por Tu voz estéreo, otro
seriado que lleva al aire más de cinco años y que heredó el capital de
audiencia de su antecesor, aprovechando que la competencia había abandonado el
interés y como enfrentado ponía novelones mexicanos.

Ahora bien, después de 17 años de haberse estrenado Yo soy Bety
y ante el evidente desespero en el canal RCN por sus resultados, deciden
poner en parrilla este producto, que, sin duda, es un ícono en la historia no
solo de la televisión nacional, sino mundial.
Para sorpresa de muchos y sobre todo para aquellos que dicen a
rajatabla que los consumidores cambiaron y que la televisión debe ser otra, Bety
sigue siendo igual de impactante, obteniendo unos resultados más que positivos.
Hoy, en la parrilla de canal RCN, es el producto que más marca en toda su
programación.
La diferencia en rating que marca con el resto de la parrilla está
cerca de ser dos puntos personas, es decir, unos cuatrocientos mil televidentes
más que el producto que le sigue dentro del mismo canal.
Bety ya no es la fea, en verdad
nunca lo fue, pero hoy más que nunca, muestra la profunda crisis del canal. Es
el producto que más ingresos debe estar generando; es el producto que debe
estar construyendo nuevas audiencias, de nuevas generaciones; así muchos lo
crean imposible, es el producto que ha subido los niveles de audiencia del access,
llevándolo a los siete puntos de rating, números que hace mucho tiempo no
se veían y que su competidor tampoco alcanza hace varios años.
Sin duda, queda demostrado que la televisión hecha con criterio,
con el conocimiento del contexto y con la intención de reflejarnos como cultura
sigue mandando la parada y demuestra el inmenso poder que tiene la tele, a
pesar de la competencia de las tecnologías alternas; pero también pone sobre la
mesa que con un buen producto el reinado de una década de Caracol, en ese
horario, es fácilmente derrotado.
Tu voz estéreo está desgastado hace ya
muchos años, pero como no había otro gallo en el gallinero, a pesar de viejo y
cansado, sigue reinando. RCN gana con una Bety vieja, pero bien hecha.
Hay mucho para analizar en ambos canales. ¡No puede ser que el mejor rating de
un canal sea un producto con dos décadas y no puede ser que se pierda un
reinado en la parrilla contra un producto que tiene dos décadas!
¡Por fin gana RCN!
Buenos días. Muy buena columna, pero unas cuantas cosas sí quiero apuntar:
ResponderBorrar1- "Enigmas del mas allá" no pegó, no solo porque el horario no le funcionó, sino porque aparte de verse como una copia barata, tenia un elenco que daba grima.
2- Que YSBLF logre ser lo mas visto del canal de las tres letras obedece tanto a errores propios del canal como del rival: El insultante tono conspireta de Noticias RCN hace que lo que por Betty venga, por la Gurisatti y su combo se van espantados. Así, no hay arrastre que valga. Ni hablar de la mediocridad de TEP, la modorra que producen SDU y ELBDL. Y eso que no hemos hablado del boicott que se cocina contra Las Vegas. Esa basura ni siquiera merece ser estrenada.
3. Por otro lado, Caracol se durmió en los laureles con TVE, que no es mas que la misma TV barata y sin calidad que hizo escuela desde Padres e hijos, generando "rating por inercia" en televisores puestos en bancos, salas de espera de hospitales, peluquerias y otros sitios que, en la vida, sintonizan otro canal y dejan el Tv prendido ahi, haciendo ruido. Visto un capitulo de TVE, vistos todos. La narrativa es igual, plana y desechable. Betty era impactante de principio a fin, pero ya van por los capítulos de Betty en Cartagena, así que el final se acerca. Y no se ve cual será el plan B desde Las Américas.
4.- Tampoco Caracol tiene una propuesta mas atractiva que TVE. Las nuevas "tardes turcas" se sienten tan postizas como los culebrones mexicanos del enfrentado. La otrora llamada "franja maldita" no tiene mucho qué mostrar. Y es una lástima que no se recupere a favor de propuestas para niños como hace unos 30 años, por ejemplo.
Ese es un muy buen complemento a este artículo. Muy acertado en los puntos. Gracias por la corrección del nombre del enfrentado de LSP.
Borrar