miércoles, 15 de febrero de 2017

¡Para dónde vas… Comandante!


 
Por: Guillermo Zafra-yiyozafra@gmail.com





RCN, hace algunos días, hizo el lanzamiento de su nuevo producto de apertura en el horario late. La historia del polémico presidente venezolano que se hizo célebre por su particular forma de ver la política tanto local como internacionalmente.



Más allá de las consideraciones éticas sobre si este personaje merece o no que su historia de vida sea contada como programa de televisión, vale la pena detenerse en lo puramente audiovisual.



El comandante, en sus primeros capítulos, pero en especial en el de estreno, tuvo fuertes debilidades en la estructura narrativa. Si bien éste es un personaje muy conocido, no se puede asumir que la mayoría de los televidentes conozcan sus antecedentes.



No hay peor error que intentar contar los hechos de un personaje tan flemático como éste, si no se conocen las motivaciones que dispararon su proceso.



Con pequeños flashbacks insertados a la fuerza, se intenta contar un pasado desarticulado que al final no se entiende. La versión internacional fue mucho más consciente de la importancia de contar el sustento emocional que motiva al protagonista, pero la versión de RCN se equivocó de cabo a rabo.



Ahora bien, desde mi punto de vista, éste es un error de enfoque, de lectura de contexto. Quiénes tenían la responsabilidad de decidir que se cuenta y que no, optaron por lo que consideraron políticamente correcto y no por lo que narrativamente era estructurado. Al final, el desacierto no se hizo esperar y el rating resultó ser una hecatombe.



Como creador de contenido y libretista, no alcanzo a imaginar el desconsuelo de quienes escribieron la serie, al ver el resultado que se puso al aire en el canal nacional.



De otra parte, y en lo personal, creo que el trabajo de interpretación de Andrés Parra no es contundente, de hecho, parece que su interpretación fue una parodia y eso, en términos narrativos, es quitarle toda la verosimilitud al protagonista. Mejor dicho, si así es con el personaje principal… como diría la vendedora de rosas, ¡para qué casa si no hay zapatos!



Ahora bien, si cambiamos de foco y nos ponemos a pensar qué motivó contar una historia como la de Chávez en nuestra televisión, en lo personal, no le encuentro ningún asidero lógico.



Este es un personaje que no tiene arraigo en nuestro país y que sus múltiples acciones, en la gran mayoría de los casos, generaron profundo rechazo en nuestra sociedad. Pensar que el solo hecho de que sea un personaje reconocido lo hace atractivo, nuevamente es un gran equívoco.



Pero pensar que la motivación para hacer un producto domo El comandante para la televisión colombiana fue esa, es perder de vista la globalización que tiene la industria desde hace varios años.



Tenemos este producto en nuestra pantalla porque es un producto de demanda internacional, una apuesta para varios mercados en la que RCN vio la oportunidad de ser un socio más y no ser el único doliente del esfuerzo económico.



Al final, era una apuesta, un tiro al aire a ver si caía en la diana y podían sacar un poco de rédito económico y provecho en el rating. Pero los números claramente indican que a la hora de tomar decisiones en televisión, la rentabilidad y joint venture (alianza estratégica) no son los factores determinantes.



A ver si con este nuevo descalabro, RCN entiende que el mercado colombiano, su gran gallina de los huevos de oro, no puede ser tratado como marrano antes del sacrificio. O se pone serio y produce para ser líder o intenta recoger monedas para meter en la alcancía.

Síguenos en Twitter


1 comentario:

  1. Buenas tardes:
    "El Comandante" es la producción que RCN NO necesitaba, ni le servía, ni nos interesa ver. Un canal que lleva semejante mala racha en términos de rating, y van y se "enhuesan" con un producto al que no supo respetar (debió emitirse igual a la version de TNT) y al que ya se le sabe su futuro final: La franja de las 11, la del exilio de lo que, se sabe, no tiene rating. El habitual "córranse que atras hay puerta de salida" que impera en RCN desde hace años.

    Nadie entendió como, un canal tan archiantichavista, se le ocurre pasar este producto. O bueno, sí, para ridiculizar aun mas a Chávez. El papel de Parra es un flop de cabo a rabo, y no precisamente por las cifras de rating. Y, a título personal, mi campaña del apagatón de las 10 pm lo tiene como víctima colateral.
    En fin, El Comandante es esa producción que nadie extrañará y que sigue enlodando el expediente de un canal que sigue dando pasos resbalosos rumbo al fracaso. Hasta Señal Institucional debe tener mas rating.

    ResponderBorrar