Por: Guillermo Zafra-yiyozafra@gmail.com
RCN no se cansa de equivocarse y esta vez lo hace con su nuevo
equipo de creadores y directivos. La renovación del canal RCN saca su primer
reality para demostrar que, a pesar del cambio, siguen sin saber cómo trabajar
el formato.
Hace varios años, habían trabajado sobre el concepto de llevar
famosos a la dureza de la experiencia de un reality. Aunque el resultado no fue
malo en términos de rating, nunca tuvo el impacto que se esperaba. No obstante
hicieron la segunda temporada de La isla de los famosos, para confirmar
que ese no era el camino.
Ahora han lanzado en el horario más codiciado de la parrilla -y el más
costoso- Soldados 1.0, un formato que busca poner a un grupo de
“famosos” en las duras condiciones de entrenamiento de un militar.
Vamos por pasos... ¿Famosos? Con dificultad se reconoce a uno que
otro que alcanzó reconocimiento y que desde hace rato lo tiene embolatado
porque ni trina ni relincha.
Si ya iban a cometer el error de hacer un reality utilizando como
protagonistas a “famosos”, hay que asegurarse que lo sean de verdad, que estén
vigentes o que su fama, a pesar de no estar vigente, sea inconfundible para el
público.

Si hay algo tremendamente llamativo y que genere
identificación en la audiencia es esa mágica probabilidad que se siente
al ver que quienes hacen parte de un reality son personas del común, que el que
está en la pantalla puede ser un conocido, un amigo, un familiar o, incluso,
uno mismo. Sin embargo, el casting escogido rompe con ambas posibilidades de
identificación, ni hay conocidos, por los que se sienta la curiosidad de saber
que les va a pasar, ni hay desconocidos, por los que se pueda desarrollar una
empatía por la proximidad con el espectador.
Más allá de esto, ver a estos “famosos” caminando en medio de la
naturaleza, donde la máxima dificultad era el pomposo vestido de una exseñorita
Colombia, no solo habla de lo poco que se conoce del potencial dramatúrgico del
formato, sino que también deja mal parado el entrenamiento militar.
¿Querían dureza? Entreguen un mapa, una brújula, una sola botella
de agua y un reloj marcando un tiempo límite y quiten a los militares
acompañándolos. Anuncien con la presentadora que ese es el recorrido básico de recibimiento
de un militar y se completa en determinado tiempo y con menos recursos que los
que recibieron.
Si ese fue el comienzo de la preparación militar, lo que continuó
fue más que desacertado. Centrar el drama en la peluqueada, la tendida de la
cama y el peinado de las mujeres, deja mucho que desear.
En las historias se necesitan los contrapesos para hacer
atractivas las narraciones, se necesitan los buenos y los malos, los deseos y
los inconvenientes, los aciertos y los errores.
En Soldados 1.0, me cuesta mucho esfuerzo encontrar esos
elementos básicos de la narración. Quiénes son los buenos…, ¿los militares?
¿Los malos son los participantes? Cuál es el deseo, ¿no tocar la campana porque
la cama quedó mal tendida? Cuáles son los aciertos, ¿quedar bien afeitado?
Con un rating de 8.9 personas y 29 share de personas frente a un
alicaído Desafío, que marcó 10.2 puntos en personas, y con la ayuda
grandísima de tener los capítulos finales de La ley del corazón, que fue
el programa más visto en el día de su lanzamiento, el panorama que le queda a
Soldados 1.0 es ser un programa para rellenar parrilla.
Por último, la edición del programa es realmente de muy bajo
nivel. Meter los Copetes (intervenciones) de la presentadora
(Maria Fernanda Yepes) después de que suceden las cosas le quita peso a lo que
está diciendo. Un presentador es omnipresente, todo lo sabe, lo conoce de
antemano. Siempre, pero siempre, el copete debe encuadrar,
anunciar, anticipar lo que va a pasar.
De ñapa, usar testimonios por debajo de lo que sucede y nunca ver
al entrevistado frente a cámara, desubica y desperdicia el efecto dramático que
se busca al momento del montaje.
Si con este proyecto buscaban abrir la puerta de una versión con
el público general, se equivocaron de cabo a rabo.¡Y lo único que vimos fue…
unos soldados de chocolate!
Síguenos en Twitter Suscríbete dando click en la esquina superior derecha
Síguenos en Twitter Suscríbete dando click en la esquina superior derecha
Locademia de figurettis, digo Soldados 1.0 debutó mejor de lo esperado en cifras de rating, aunque el programa tiene mas sombras que luces. Le sirve la modorra que produce el enfrentado, la expectativa por el final del programa que le sucede en la franja AAA, pero poco más de ahi. A Yepes le falta muchísimo pelo pa´moña, y coincido contigo en cuanto a sus intervenciones en cámara, se vuelven casi un #GraciasFaryd que no genera empatía alguna. La misma que tampoco despiertan esa pléyade de figuras como recicladas de realities y concursos tan disimiles como Gran Hermano CityTV, Mundos Opuestos, Idol Colombia o Tu cara me suena. En mis redes sociales alguien se preguntaba si el Ejército, con esto del post-conflicto no tenía nada mejor qué hacer que abrirle sus puertas a un reality tan pachuco como este. En fin, creo que, desues del episodio debut, me declararé remiso del horario de las 8 pm: No hay con quien.
ResponderBorrarRespetada la crítica profesor Zafra
ResponderBorrarConsidero válidas sus palabras, teniendo presente sus comentarios respecto a una narración que por supuesto en historias de reality, deben estar confrontadas.
Sin embargo, considerando que usted critica abiertamente el enfrentado (Desafio) definiendo que es un programa desgastado, pero que le sigue dando al molusco rating de 14 puntos, exceptuando por el día de ayer. Creo que ese postulado suyo, es para debatir. Bien pone usted el contexto profesor, cuando a través del desafío hemos visto lo mismo por muchos años. Es más, en este año se retomó lo que se hacía en épocas pasadas con playas. Había tenido un buen aire el reality, cuando se percibió otros países ,dando a conocer unas alternativa en la narración de las historias. Pero no me quiere desviar, vuelvo al punto que para mí , acertó RCN en este reality. Tal vez los protagonistas no fueron tan famosos , cierto... Pero se está mostrando un mundo militar, el cual muchos colombianos desconocen a exepción de las personas que prestaron un servicio militar o están en las fuerzas militares. Pero miremos cifras , hace cuanto RCN no tenía el primer lugar en el prime , hace ya meses , no hablo de semanas , si no meses. Ósea quiero considerar que los "soldados de chocolate" arrastraron gente para ver "la ley del corazón" con un rating de 10 puntos que no había tenido esa serie. Quiere decir que hubo teñebidnetes tal vez , que por primera vez vieron la serie y se quedó ahí. Ahora haber puesto 1.0 a un reality que tenía 14 de rating es osado, no es fácil, es enfrentamiento Real vs Juventus, teniendo presente la final de la Champions. Sin embargo, en este contexto, RCN puede aumentar su rating. No se me hace raro que la gente le de una oportunidad a una estrategia diferente a lo que el público colombiano está acostumbrado. Además 9 puntos, eso quiere decir que ganó dos puntos , sobre su última producción (fransisco el matemático) que dio 7 puntos durante su transmisión de principio a final.
Jorge, muchas gracias por opinar. Esta es una tribuna donde todas las miradas son válidas. Mi opinión se basa en mi experiencia profesional en la televisión. Para mi es claro que los números no obedecen al lanzamiento de Soldados sino a los capítulos finales de La ley del corazón y a que el encendido fue mayor. No obstante, celebro que hayan distintas opiniones y espero contar con sus comentarios en los sucesivos artículos. Saludos.
Borrar