Por: Guillermo Zafra
Zafra-FB @ricondelcitrico
La televisión sigue
siendo apasionante desde donde se le mire y más aún, si pasan cosas como las
que estamos viendo con el rating frente al estreno de Caracol y el Reestreno de
RCN.

La historia del
“lustrador”-embolador- que llegó a ser concejal de Bogotá hace unos años, tiene
todos los elementos para llamar al público por montones y el rating claramente
lo demostró.
Ahora bien, La gloria de Lucho es un producto que
está hecho con los mismos estándares que maneja el canal y que no tiene nada
para rasgarse las vestiduras en términos de narrativa. Lo que si no se veía
hace rato en un producto como este, es la coherencia en un casting que priorizó
la caracterización y la calidad actoral, más que el gancho de imagen para
llamar audiencia.
El grupo de actores
que está dándole vida a esta historia, en su grueso, es desconocido o con baja
figuración, no obstante, hay de sobra histrionismo suficiente para llevar una
historia que termina enganchando tanto a los de arriba como a los de abajo.
Sin duda, Caracol
con su ya clarísima fórmula para la ficción y con su esquema de programación, ha
consolidado una audiencia que lo sigue respaldando y esta nueva “serie”, será
la punta de lanza con la que muy seguramente comandará el rating en la primera
mitad del año.
Por el lado de RCN
se vive otra historia que aunque ya es conocida tiene al canal de plácemes. El re-estreno de Yo soy Betty surgió por evento fortuito: la muerte de Fernando
Gaitán. Como idea de homenaje, se
planteó la idea de volver a emitir uno de sus productos estrella, claro, no sin
antes aprovechar la coyuntura y analizar cuál sería la mejor estrategia de
programación.
Después de evaluarlo
y dado que los resultados del canal este año, si bien no son buenos, claramente
han mejorado con respecto de los tres años anteriores, al punto que sus dos
productos base del prime time (Reto 4
elementos y La ley del corazón), están sobreaguando y facturando, RCN se
jugó una ficha para hacerle contrapeso al lanzamiento de Caracol y movió su
parrilla corriendo el producto que más le marcaba La ley del corazón, en una estrategia que seguramente generó muchas
dudas al interior del canal.
Mucha gente tuvo que
estar dudando cómo podría jugar en su contra mover horarios, sabiendo que han
sido criticados duramente por esta práctica, sin embargo, el riesgo de dejar el
producto más fuerte frente a un estreno como el que anunciaba Caracol, podría significar
la muerte del mismo. Así que, entre la espada y la pared, decidieron mover la
parrilla y pasar a La ley del corazón en un acto de autoprotección.
Las cuentas eran
claras. Si hay que perder… es mejor perder con algo que ya fue un éxito en
rating, en ventas y en prestigio. Re-emitir Betty
no tendría mayores costos y pondrían a salvo a la ley con el enroque.
Lo que nunca se
imaginaron en RCN es que Betty volvería a llamar al audiencia con tanta fuerza.
El cambio de horarios no afectó y el producto estrella del fallecido Fernando
Gaitán, saldría a pelear con todo en la parrilla hasta abrirse paso entre 5
programas más visto de la televisión colombiana.
Yo soy Betty está marcando sobre los 8
puntos rating personas, subió el promedio de la franja, es decir, de Reto 4 elementos y de La ley del corazón. Además
ratificó que la televisión hecha desde la fuerza de las historias sigue siendo
lo que lleva la gente a la pantalla, pues a pesar de estar enfrentado al producto
más fuerte de Caracol, llamó nueva audiencia.
La franja de las 9
de la noche marca entre los dos canales 21 puntos de rating personas, es decir,
trajo nueva audiencia, no se robaron público, por el contrario, atrajo
televidentes.
La gloria de RCN en
este momento es Betty que no solo marcó a la generación en la que se
estrenó por primera vez, también a los que la vieron en la repetición hace unos
años atrás y sin duda, marcará a una nueva generación de televidentes que por
un fortuito y dramático suceso, terminaron dándole… ¡un gran respiro al canal
RCN!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario